Hoy empezamos tema nuevo. En él vamos a ver el modelo entidad/relación.
Una entidad es un objeto de interés en una organización acerca de la cual se puede y se quiere obtener.
Se representa mediante un rectángulo en el interior del cuál se encuentra el identificador de identidad.
La realización concreta de la entidad es la ocurrencia de identidad, es decir, las diferentes opciones que puede presentar una entidad.
Es entidad si; tiene existencia propia, cada ocurrencia se distingue entre las demás y las ocurrencias tienen los mismos tipos de características.
Al conjunto de características comunes a todas las ocurrencias de una entidad se les llama atributos.
Estos se representan por medio de elipses.
El conjunto de valores permitidos para un atributo recibe el nombre de dominio.
En función de las características respecto de la entidad se definen dos tipos de atributos:
- El atributo identificador principal (AIP): Distingue una ocurrencia del resto.
- El atributo Descriptor: Caracteriza una ocurrencia.
La asociación entre entidades se llama interrelación y se representa con un rombo, la asociación concreta de ocurrencias de entidad de diferentes entidades se llama ocurrencia de interrelación. Estas tienen tres propiedades principales:
- Nombre
- Grado
- Tipo de correspondencia
- 1:1, la primera ocurrencia se asocia como máximo con la otra ocurrencia y viceversa.
- 1:N, la primera ocurrencia se puede asociar más de una vez con la otra ocurrencia y esa sólo una vez con la primera.
- N:M, las dos ocurrencias se pueden asociar varias veces entre sí.