24 octubre, 2014

Inconvenientes, componentes y estructura básica de los SGBD

Tras conocer las ventajas de los sistemas gestores de datos comenzamos la clase conociendo sus inconvenientes.

Estos son:

  • Complejidad, los SGBD son programas muy complejos con una gran funcionalidad
  • Tamaño, requieren una gran cantidad de espacio en disco y de memoria para trabajar de forma eficiente.
  • Coste económico, un SGBD pata un ordenador puede costar 500 euros y para un SGBD que de servicio a cientos de usuarios entre 10.000 y 100.000.
  • Coste de equipamiento adicional
  • Coste de conversión: Enseñar al personal su utilización y ponerlo en marcha es costoso.
  • Prestaciones: Al estar escritos para ser más generales que los sistemas de archivos pueden resultar menos rápidos.
  • Vulnerable a los fallos: Al estar centralizado el SGBD el sistema es más vulnerable ante los fallos.





Luego hemos empezado a conocer los componentes y la estructura básica de un SGBD:

El SGBD está formado por cuatro componentes principales: El compilador DML, el precompilador, el compilador DDL y el motor de evaluación de consultas.

-El procesador de consultas funciona gracias a la compilación de consultas que trata cada consulta de alto nivel analizando su sintaxis  e intenta optimizarla y generar una llamada al motor de evaluación de consultas.

-En la precompilación optimiza las sentencias en DML y las convierte en código objeto para el acceso a la BBDD, el resto del programa es enviado al compilador del lenguaje host. El código objeto de las sentencias DML se enlaza con el código objeto del resto del programa, esto forma una transacción programada cuyo código ejecutable incluye llamadas al motor de evaluación de consultas.

-El compilador de DDL procesa las definiciones de esquema escritas en DDL y almacena las descripciones de los esquemas en el catálogo del SGBD.

-El motor de evaluación de consultas en tiempo de ejecución recibe las solicitudes de recuperación o actualización y las ejecuta sobre la base de datos.

El acceso a los datos se realiza a través del gestor de almacenamiento que está compuesto por:

  • El subsistema de control de concurrencia.
  • El subsistema de integridad y seguridad.
  • El gestor de datos de almacenamiento, 
  • El catálogo.
  • Las estructuras de acceso.
  • El subsistema de estadistica.


-El subsistema de control de concurrencia y recuperación se encarga de asegurar la consistencia y detectar fallos o caídas del sistema

-El subsistema de integridad y seguridad se encarga de determinar si las actualizaciones de los datos son correctas o por el contrario violan alguna restricción de integridad, en cuyo caso realiza la acción adecuada.

-El gestor de datos almacenados y de la memoria intermedia controla el acceso a la información del SGBD almacenada en disco (datos o metadatos), reserva espacio de almacenamiento en disco y emplea los servicios básicos del SO para transferir datos de bajo nivel.

-Los ficheros de datos en disco, almacenan la base de datos en sí.

-El catálogo del SGBD, es una mini-base de datos que almacena los esquemas (descripciones) de las bases de datos que gestiona el SGBD, contiene una descripción del esquema conceptual, del esquema interno, de los esquemas externos y de las correspondencias.

-Las estructuras de acceso, permiten acceso rápido a los elementos de datos que tienen valores particulares.

-Los datos estadísticos sobre los datos en la base de datos, son necesarios para seleccionar las formas eficientes de ejecutar una consulta.